Procedimiento para el Tratamiento de las Bases de Datos Personales
El presente procedimiento para el tratamiento de las Bases de Datos Personales es la determinada por la Empresa EL CENTRO DE LOS SENTIDOS S,A,S. sociedad que tiene sede en la Avenida 19 #120-71 Ofc. 101 de la ciudad de Bogotá, y en la Avenida Paseo de las Zipas Vereda Bojacá, Vía Chía-Cajicá, Clínica de Marly Jorge Cavalier Gaviria Consultorio 307 y las que se establezcan con posterioridad.
EL CENTRO DE LOS SENTIDOS S,A,S, está comprometida con una política de respeto a los datos personales de a sus colaboradores y pacientes, respeto de sus convicciones y su integridad moral, fomentando la satisfacción en el servicio y labores, la eficiencia, la igualdad y el comportamiento ético hacia el trabajador y la comunidad misma.
EL CENTRO DE LOS SENTIDOS S,A,S, es la sociedad responsable de los datos personales, que ha recolectado, a través del suministro de información de sus usuarios, colaboradores, ex colaboradores, y cualquier persona natural, en el desarrollo de su objeto social.
I. DISPOSICIONES GENERALES
ARTÍCULO 1. OBJETO: El procedimiento para el tratamiento de las Bases de Datos Personales tiene por objeto desarrollar el momento de recolección, almacenamiento, y uso al realizar cualquier actividad sobre información que se haya recogido sobre datos personales, en bases de datos o archivos, y los demás derechos, libertades y garantías constitucionales a que se refiere el artículo 15 de la Constitución Política; así como el derecho a la información consagrado en el artículo 20 de la misma, la Ley 1581 de 2012 "por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales" y el Decreto 1377 de 2013 "por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1581 de 2012".
ARTÍCULO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN: La presente política aplica para el tratamiento de los datos personales que adquiera y administre EL CENTRO DE LOS SENTIDOS S,A,S, de cualquier persona natural.
ARTÍCULO 3. LEGISLACION APLICABLE: La política de tratamiento de la información se realizó de conformidad con la Constitución Política de Colombia en sus artículos 15 y 20, la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013.
ARTÍCULO 4. BASES DE DATOS Y ARCHIVOS: Las políticas y procedimientos contenidos en el presente documento aplican para las bases de datos y archivos que EL CENTRO DE LOS SENTIDOS S,A,S, recolecte, almacene, use, administre en toda su estructura organizacional a nivel nacional, así como de sus procesos de Mercadeo, Investigación y Diseño de servicios, Negociación y Ventas, Gerenciamiento de Clientes, Gestión de Compras y Abastecimiento, Selección y Vinculación de Talentos, Formación, Bienestar y Desarrollo, Compensación Salarial y otros Pagos, Seguridad Social y Aportes Parafiscales, Facturación, Gestión de Recaudo, Salud Ocupacional, Administración del Recurso Financiero, Administración del Recurso Tecnológico, Comunicaciones, Jurídico, Gestión contable y Tributaria, Planeación Financiera, Capital Humano y todos los demás que sean creados dentro EL CENTRO DE LOS SENTIDOS S,A,S.
Así mismo, aplica para los datos personales provenientes de los usuarios de Facebook, seguidores de las cuentas de Twitter e Instagram y seguidores, contactos, usuarios de cualquier cuenta en redes sociales y páginas corporativas de EL CENTRO DE LOS SENTIDOS S,A,S
ARTÍCULO 5. DEFINICIONES. Para aplicación de los procedimientos contenidos en la presente política de tratamiento de la información, y de conformidad con lo indicado en el artículo 3 de la Ley 1581 de 2012 y el artículo 3 del Decreto 1377 de 2013, se entiende por:
ARTÍCULO 6. PRINCIPIOS: Los principios que se indican en el presente artículo son los lineamientos que serán respetados por EL CENTRO DE LOS SENTIDOS S,A,S, en los procesos de recolección, almacenamiento, uso, administración de los datos personales:
Los datos personales, salvo la información pública, no podrán estar disponibles en Internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva, salvo que el acceso sea técnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido sólo a los Titulares o terceros autorizados conforme a la presente ley.
CAPÍTULO II - AUTORIZACIÓN
ARTÍCULO 7. AUTORIZACIÓN: La recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión de datos personales por parte de EL CENTRO DE LOS SENTIDOS S,A,S, requiere del consentimiento libre, previo, expreso e informado del titular de los mismos. Se debe informar al titular de la información sobre la utilización de sus datos personales y sensibles teniendo como salvoconducto de todos los documentos su autorización verbal ante la IPS. EL CENTRO DE LOS SENTIDOS S,A,S, en su condición de responsable del tratamiento de datos personales contenidos en sus bases de datos y archivos, ha dispuesto de los mecanismos necesarios para obtener la autorización de los titulares, garantizando en todo caso que sea posible verificar el otorgamiento de dicha autorización.
ARTÍCULO 8. FORMA Y MECANISMOS PARA OTORGAR LA AUTORIZACIÓN. La
autorización puede constar en un documento físico, electrónico, en un archivo de audio o en cualquier otro formato que permita garantizar su posterior consulta. El contenido de la autorización otorgada para la recolección y tratamiento del dato será emitido por EL CENTRO DE LOS SENTIDOS S,A,S, y será puesta a disposición del Titular previo al Tratamiento de sus datos personales, de conformidad con lo que establece la Ley 1581 de 2102.
Con el procedimiento de autorización consentida se garantiza que se ha puesto en conocimiento del titular de los datos personales, tanto el hecho que su información personal será recogida y utilizada para fines determinados y conocidos, como que tiene la opción de conocer cualquier alternación a los mismos y el uso específico que de ellos se ha dado. Lo anterior con el fin de que el titular tome decisiones informadas con relación a sus datos personales y controle el uso de su información personal. La autorización contendrá lo siguiente:
ARTÍCULO 9. PRUEBA DE LA AUTORIZACIÓN. EL CENTRO DE LOS SENTIDOS S,A,S adoptará todas las medidas necesarias para mantener registros de la obtención de autorización por parte de los titulares de datos personales para el tratamiento de los mismos.
ARTICULO 10. AUTORIZACIÓN DE TRATAMIENTO DE DATOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES (NNA)
Se solicita el consentimiento de los padres o presentantes con la finalidad de cumplir los propósitos y fines médicos, para la cuales sus datos serán tratados, así 1) Mantener una comunicación eficaz relacionada con: A) Los servicios que presta la IPS EL CENTRO DE LOS SENTIDOS. B) Información sobre convenios, alianzas, contenidos que realiza en calidad de IPS. C) Nuevos servicios que se presten por EL CENTRO DE LOS SENTIDOS o que se relacionen con éstos. 2) Creación de Historias Clínicas con datos sensibles y específicos del paciente. 3) Notificar cualquier cambio o modificación que se presente en los estudios médicos o exámenes realizados en EL CENTRO DE LOS SENTIDOS. 4) Estudios científicos sobre el paciente con otros médicos. De igual modo, el Titular y su Representante, quedan notificados que la información sensible que se recopila por EL CENTRO DE LOS SENTIDOS se hace en cumplimiento a lo establecido por el Ministerio de Comercio e Industria en la Ley 1581 de 2012 en concordancia con el artículo 2.2.2.25.3.1 del Decreto Único Reglamentario 1074 de 2015, el cual funge como ente de control del comercio.
Cuando se trate de la recolección y tratamiento de datos de niños, niñas y adolescentes se cumplirán los siguientes requisitos:
ARTÍCULO 11. AVISO DE PRIVACIDAD: El Aviso de Privacidad es el documento físico, electrónico o en cualquier otro formato, puesto a disposición del Titular de los datos personales, para el tratamiento de sus datos.
A través de este documento se comunica al Titular de la información:
No obstante lo anterior, cuando se recolecten datos personales sensibles, el Aviso de Privacidad deberá señalar expresamente el carácter voluntario de responder a las preguntas que versen sobre este tipo de datos.
El Aviso de Privacidad de EL CENTRO DE LOS SENTIDOS S,A,S, se encuentra disponible, en formato físico en la recepción de cada una de las sedes y en formato virtual en la página web https://www.elcentrodelossentidos.com/
ARTÍCULO 12. AVISO DE PRIVACIDAD Y POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN: EL CENTRO DE LOS SENTIDOS S,A,S, conservará el modelo del Aviso de Privacidad que se comunicó a los Titulares mientras se lleve a cabo tratamiento de datos personales y perduren las obligaciones que de este deriven. Para el almacenamiento del modelo, EL CENTRO DE LOS SENTIDOS S,A,S, podrá emplear-medios-informático,-electrónicos-o-cualquier-otra-tecnología.
CAPÍTULO III - DERECHOS Y DEBERES
ARTÍCULO 13. DERECHOS DE LOS TITULARES DE LA INFORMACIÓN. Con base en lo dispuesto en el artículo 8 de la Ley 1581 de 2012 y el Decreto No. 1377 de 2013, el titular de datos personales tiene los siguientes derechos:
calendario, y cada vez que existan modificaciones sustanciales de esta Política de Tratamiento de la información que motiven nuevas consultas.
ARTÍCULO 14. DEBERES EN RELACIÓN CON EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES: EL CENTRO DE LOS SENTIDOS S,A,S, entiende y conoce que los datos personales son propiedad de las personas naturales a las que se refieren y que sólo ellas pueden decidir sobre los mismos. Por lo anterior, hará uso de los datos personales para aquellas finalidades para las que se encuentra facultado mediante la autorización obtenida del titular de la información, y dando cumplimiento a lo indicado en la Constitución Política, la Ley 1581 de 2012, y el Decreto 1377 de 2013.
Así mismo, EL CENTRO DE LOS SENTIDOS S,A,S, se compromete a cumplir con los siguientes deberes:
CAPÍTULO IV - PROCEDIMIENTOS DE ACCESO, CONSULTA Y RECLAMACIÓN
La Ley 1581 de 2012 establece unos derechos y garantías sobre los datos personales de las personas naturales y el uso que se les da a estos. Todo derecho que pretenda ser efectivo debe contar con un mecanismo idóneo y eficiente mediante el cual se pueda ejercer.
A continuación EL CENTRO DE LOS SENTIDOS S,A,S, como responsable del tratamiento de su información, le presenta los derechos que puede hacer valer ante nosotros, en su condición de titular de la información, y los mecanismos que tenemos a su disposición para ello.
ARTÍCULO 15. RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN:
EL CENTRO DE LOS SENTIDOS S,A,S,
NIT. 900.588.182-0
Dirección de correspondiente: Avenida 19 #120-71 Ofc. 101 Bogotá D.C
Correo electrónico: admon.sentidos@gmail.com
Teléfono: (1) 6 552 242 (1) 4 502 719
EL CENTRO DE LOS SENTIDOS S,A,S se reserva el derecho de modificar, en cualquier momento y de manera unilateral su política de tratamiento de la información. No obstante, no serán extralimitados sus derechos derivados de la presente Política de Tratamiento de la Información y de uso de datos personales sin su expreso consentimiento. Así las cosas, en caso de modificación alguna, la Política de Tratamiento de la Información será publicada en esta página.
PARÁGRAFO: De conformidad con lo establecido en el artículo 12 del Decreto 1377 de 2013, la presente Política no aplica para menores de edad, niños, niñas, ni adolescentes por lo que se le solicita, abstenerse de seguir adelante con el registro y/o autorización en caso de encontrarse en esta situación.
ARTÍCULO 16. DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN: El derecho dispositivo que tiene el Titular sobre la información, implica que tiene derecho a acceder a sus datos personales y a los detalles del tratamiento de los mismos, así como a actualizarlos, rectificarlos en caso de ser inexactos y/o a solicitar su eliminación cuando considere que resulten contrarios a las finalidades que justificaron su obtención u oponerse al tratamiento de los mismos para los fines específicos.
EL CENTRO DE LOS SENTIDOS S,A,S le garantiza al Titular de la información su derecho de acceder y conocer si su información personal está siendo objeto de Tratamiento, así como su alcance y los fines, de la siguiente forma:
PARÁGRAFO: EL CENTRO DE LOS SENTIDOS S,A,S garantizará el derecho de acceso, previa acreditación de la identidad del Titular o personalidad de su representante, poniendo a disposición de este, de manera gratuita, el detalle de sus datos personales a través de medios físicos o electrónicos que permitan el acceso directo del Titular a ellos, de forma que el Titular pueda hacer efectivo su derecho de rectificar, corregir o solicitar la supresión de todos sus datos o de parte de estos.
ARTÍCULO 17. CONSULTAS. De conformidad con lo establecido en el artículo 14 de la Ley 1581 de 2012, los titulares o sus causahabientes podrán consultar la información personal del Titular que repose en cualquier base de datos. En consecuencia, EL CENTRO DE LOS SENTIDOS S,A,S garantizará el derecho de consulta, suministrando a estos toda la información contenida en el registro individual o que esté vinculada con la identificación del Titular.
Para la atención de solicitudes de consulta de datos personales EL CENTRO DE LOS SENTIDOS S,A,S garantiza:
ARTÍCULO 18. RECLAMOS. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 15 de la Ley 1581 de 2012, el Titular o sus causahabientes que consideren que la información contenida en una base de datos debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en la Ley 1581 de 2012, podrán presentar un reclamo ante EL CENTRO DE LOS SENTIDOS S,A,S, Responsable del Tratamiento, el cual será tramitado bajo las siguientes reglas:
ARTÍCULO 19. REVOCATORIA DE LA AUTORIZACIÓN Y/O SUPRESIÓN DE DATOS. El Titular tendrá derecho a solicitar en cualquier momento a EL CENTRO DE LOS SENTIDOS S,A,S, la revocatoria de la autorización y la supresión de sus datos personales cuando:
ARTÍCULO 20. IMPLEMENTACIÓN DE PROCEDIMIENTOS PARA GARANTIZAR EL DERECHO A PRESENTAR CONSULTAS Y RECLAMOS. En cualquier momento y de manera gratuita el Titular o su representante podrán solicitar a EL CENTRO DE LOS SENTIDOS S,A,S información sobre el uso de sus datos personales, la rectificación, actualización o supresión de estos, previa acreditación de su identidad. Los derechos aquí mencionados únicamente se podrán ejercer por:
Toda solicitud debe ser presentada a través de los medios habilitados EL CENTRO DE LOS SENTIDOS S,A,S, señalados en el Aviso de Privacidad, y contener, como mínimo, la siguiente información:
EL CENTRO DE LOS SENTIDOS S,A,S, garantiza que los medios puestos a disposición de los titulares de la información permitan dar una respuesta en los términos establecidos en el artículo 17 de la presente Política y en la Ley 1581 de 2012.
Cada vez que EL CENTRO DE LOS SENTIDOS S,A,S, ponga a disposición una herramienta nueva para facilitar el ejercicio de sus derechos por parte de los titulares de información o modifique las existentes, lo informará a través de su página web y en su Aviso de Privacidad.
CAPÍTULO V - SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
ARTÍCULO 21. MEDIDAS DE SEGURIDAD. En desarrollo del principio de seguridad establecido en la Ley 1581 de 2012 y el articulo 17 del Decreto 1377 de 2013, EL CENTRO DE LOS SENTIDOS S,A,S, adoptará las medidas de seguridad que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio y las medidas técnicas, de su recurso humano y áreas administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los datos evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
ARTÍCULO 22. IMPLEMENTACIÓN DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD. EL CENTRO DE LOS SENTIDOS S,A,S, mantendrá protocolos de seguridad de obligatorio cumplimiento para sus colaboradores con acceso a los datos de carácter personal y a los sistemas de información mediante un usuario y contraseña individual. El procedimiento considera los siguientes aspectos:
El procedimiento deberá mantenerse actualizado en todo momento y deberá ser revisado siempre que se produzcan cambios relevantes en el sistema de información o en la organización del mismo y deberá adecuarse en todo momento a las disposiciones vigentes en materia de seguridad de los datos personales.
CAPÍTULO VI – PROCESO DE MANEJO DE BASES DE DATOS
ARTICULO 23. PROCEDIMIENTO PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS PERSONALES
La recolección de datos personales debe obedecer a los principios de necesidad y de finalidad; es decir, no se pueden solicitar datos personales que no sean necesarios para el proceso que se requiera adelantar. Su recolección debe limitarse a los datos personales que son pertinentes y adecuados a la finalidad para la cual van a ser recolectados. Ningún colaborador de EL CENTRO DE LOS SENTIDOS podrá solicitar información personal que no se encuentre relacionada con las finalidades de la recolección, las que, a su vez, EL CENTRO DE LOS SENTIDOS ha definido en la Política de Tratamiento de Datos Personales. A continuación, se enuncian los pasos principales para garantizar un adecuado procedimiento al recolectar datos personales:
ARTICULO 24. PROCEDIMIENTO PARA EL ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACIÓN PERSONAL
Las formas actuales que EL CENTRO DE LOS SENTIDOS tiene para el almacenamiento de la información y para el control del cumplimiento de la normativa en protección de datos personales son las siguientes:
ARTICULO 25. PROCEDIMIENTO PARA LA CIRCULACIÓN DE LA INFORMACIÓN PERSONAL
Las áreas que soliciten la entrega de bases de datos con información personal deberán llevar a cabo el siguiente procedimiento:
ARTICULO 26. PROCEDIMIENTO PARA LA DISPOSICIÓN FINAL DE LA INFORMACIÓN PERSONAL
Las políticas para la disposición final de la información personal en bases de datos físicas son las dispuestas en la política de tratamiento de datos. Para la información persona l en bases de datos magnéticas se deberá hacer la solicitud a la oficina correspondiente, y este dará los lineamientos correspondientes. No obstante, al momento de establecer o revisar las reglas para la disposición final de la información, el propietario de la base de datos deberá observar los principios de finalidad y de temporalidad de la información. Es decir, no se podrán destruir las autorizaciones para el tratamiento de datos personales, independientemente del formato en que se encuentre, si la información de dicho titula r de la información aún se encuentra en uso.
ARTICULO 27. PROCEDIMIENTO PARA EL EJERCICIO DEL DERECHO DE HABEAS DATA
En cumplimiento de las normas sobre protección de datos personales El Centro De Los Sentidos presenta el procedimiento y requisitos mínimos para el ejercicio de sus derechos:
Para la radicación y atención de su solicitud le solicitamos suministrar la siguiente información:
El término máximo previsto por la ley para resolver su reclamación es de quince (15) días hábiles, contado a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, El Centro De Los Sentidos informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
Una vez cumplidos los términos señalados por la Ley 1581 de 2012 y las demás normas que la reglamenten o complementen, el Titular al que se deniegue, total o parcialmente, el ejercicio de los derechos de acceso, actualización, rectificación, supresión y revocación podrá poner su caso en conocimiento de la Superintendencia de Industria y Comercio –Delegatura para la Protección de Datos Personales-.
ARTÍCULO 28. EL CENTRO DE LOS SENTIDOS S,A,S, es responsable de dar trámite a las peticiones, consultas y reclamos de los titulares de la información, de las BASES DE DATOS que se encuentran resguardadas en el software propio de la IPS Y ARCHIVOS FISICOS en las oficinas administrativas , las cuales podrán ser dirigidas a admon.sentidos@gmail.com y a quienes deseen dirigir las solicitudes por medio escrito deberán enviarlas a la Avenida 19 #120-71 Ofc 101 Bogotá D.C, para la gestión necesaria al interior de EL CENTRO DE LOS SENTIDOS S,A,S para dar respuesta a los Titulares que así lo soliciten.
ARTÍCULO 29. VIGENCIA. El presente documento rige a partir del 10 de Julio del 2020 y hasta el momento en que expresamente se revoque o modifique.
Acuerdo de Confidencialidad para Protección de Datos
CLAÚSULAS
PRIMERA. EL empleado se obliga a no divulgar a terceras partes, la “Información confidencial”, que reciba por parte de otros a darle a dicha información el mismo tratamiento que le darían a la información confidencial de su propiedad. Para efectos de la presente acta, “Información Confidencial” comprende toda la información divulgada por el paciente, familiares o contratistas, ya sea en forma oral, visual, escrita, grabada en medios magnéticos o en cualquier otra forma tangible y que se encuentre claramente marcada como tal al ser entregada a la parte receptora.
SEGUNDA. La parte receptora se obliga a mantener de manera confidencial la “Información confidencial” que reciba de la otra parte y a no darla a una tercera parte diferente de su equipo de trabajo y asesores que tengan la necesidad de conocer dicha información para los propósitos autorizados, y quienes deberán estar de acuerdo en mantener de manera confidencial dicha información.
TERCERA. Es obligación del Empleador de no divulgar la “Información confidencial”, incluyendo, mas no limitando, el informar a sus empleados que la manejen, que dicha información es confidencial y que no deberá ser divulgada a terceras partes.
CUARTA. El empleador se obliga a utilizar la “Información confidencial” recibida, únicamente para el desarrollo el objeto del contrato de en sus Actividades de Atención de la Salud Humana, y Alquiler y Arrendamiento de Otros Equipos de Maquinaria, Equipo y Bienes Tangibles suscrito como EL CENTRO DE LOS SENTIDOS S.A.S
QUINTA. El empleador se compromete a efectuar una adecuada custodia y reserva de la información y gestión, es decir, tratamiento de los datos suministrados por EL CENTRO DE LOS SENTIDOS S.A.S al interior de las redes y bases de datos (físicas y/o electrónicas) en donde se realice su recepción y tratamiento en general.
SEXTA. Para el caso del manejo de información que incluya datos personales, el empleado dará estricto cumplimiento a las disposiciones constitucionales y legales sobre la protección del derecho fundamental de habeas data, en particular lo dispuesto en el artículo 15 de la Constitución Política y la ley 1581 de 2012.
SÉPTIMA. En caso de que el empleado incumpla parcial o totalmente con las obligaciones establecidas en la presente acta éste será responsable de los daños y perjuicios que dicho incumplimiento llegase a ocasionar a EL CENTRO DE LOS SENTIDOS S.A.S
OCTAVA. La vigencia de la presente acta será indefinida y permanecerá vigente mientras exista relación receptora, se hará acreedora a la Pena Convencional establecida en la Cláusula Séptima del presente Contrato.
Suscrita a los ________ días _____ del mes de _______ de 2020, en Bogotá D.C.
Política de Tratamiento de información
EL CENTRO DE LOS SENTIDOS S.A.S., en sus Actividades de Atención de la Salud Humana, y Alquiler y Arrendamiento de Otros Equipos de Maquinaria, Equipo y Bienes Tangibles, podrá recolectar y tratar datos personales de sus clientes, usuarios, afiliados, pacientes, empleados y proveedores, así como datos de naturaleza sensible que se encuentren relacionados con el estado de salud, antecedentes e historial clínico que sean requeridos con el fin de llevar a cabo las actividades que le permitan a EL CENTRO DE LOS SENTIDOS S.A.S., desarrollar su objeto.
OBJETIVO:
Establecer los criterios para la recolección, almacenamiento y uso de los datos personales tratados por El Centro De Los Sentidos.
ALCANCE:
Esta política aplica para toda la información personal registrada en las bases de datos de El Centro De Los Sentidos, quien actúa en calidad de responsable del tratamiento de los datos personales.
OBLIGACIONES:
Esta política es de obligatorio y estricto cumplimiento para El Centro De Los Sentidos.
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:
El Centro De Los Sentidos, sociedad comercial legalmente constituida, identificada con el NIT 900588182-0, con domicilio en la Avenida 19 #120-71 Ofc 101 de la ciudad de Bogotá, y Avenida Paseo de las Zipas- Vía Cajicá, Clínica de Marly Jorge Cavalier Gaviria en Chía Cundinamarca. República de Colombia. Página www.elcentrodelossentidos.com Teléfono 3481127 en la ciudad de Bogotá.
TRATAMIENTO Y FINALIDAD:
El tratamiento que realizará El Centro De Los Sentidos con la información personal será el siguiente:
TRATAMIENTO DE DATOS SENSIBLES:
Los datos sensibles recolectados serán tratados con las siguientes finalidades:
(i) Gestionar trámites (solicitudes, quejas, reclamos).
(ii) Efectuar encuestas de satisfacción respecto de los bienes y servicios ofrecidos por El Centro De Los Sentidos.
TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES (NNA)
Según lo dispuesto por el Articulo 7° de la Ley 1581 de 2012 y el Articulo 12° del Decreto 1377 de 2013, EL CENTRO DE LOS SENTIDOS solo realizara el tratamiento, correspondientes a niños, niñas y adolescentes, siempre y cuando esté tratamiento responda y respete el interés superior de los niños, niñas y adolescentes y asegure el respeto de sus derechos fundamentales.
Cumplidos los anteriores requisitos, EL CENTRO DE LOS SENTIDOS, deberá obtener la autorización verbal del representante legal del niño, niña o adolescente, previo ejercicio del menor de su derecho a ser escuchado, opinión que será valorada teniendo en cuenta la madurez, autonomía y capacidad para entender el asunto.
REVOCATORIA DE LA AUTORIZACIÓN
De acuerdo con lo establecido con la Ley, en el supuesto en que en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales, los Titulares o sus representantes (como es el caso de padres que ejerzan la patria potestad de un infante o adolescente) podrán solicitar la revocatoria de la autorización otorgada para el Tratamiento de los mismos, salvo que por disposición legal o contractual se impida dicha revocatoria, indicando en dicho caso, las razones concretas con base en las cuales considera que se está dando la situación de no respecto a los mencionados alcances. EL CENTRO DE LOS SENTIDOS al ser responsable o el encargado del Tratamiento, según el caso, deberá confirmar haber recibido la solicitud de revocatoria de autorización, incluyendo su fecha de recepción. Se podrá objetar la misma si a juicio de EL CENTRO DE LOS SENTIDOS no se presentan el supuesto indicado por el Titular o si tal revocatoria implica una afectación para el seguimiento o cumplimiento de derechos o de obligaciones por parte de la entidad y respecto del Titular, caso en el cual deberá informarlo al mismo por escrito para que éste tome las medidas ante las autoridades que considere pertinentes. La solicitud de revocatoria de la autorización puede ser total o parcial. Será total cuando se solicite la revocatoria de la totalidad de las finalidades consentidas a través de la autorización; será parcial cuando se solicite la revocatoria de algunas finalidades dependiendo de la solicitud de revocatoria. Este calificativo deberá ser expresado de manera clara en la solicitud de revocatoria de la autorización.
DERECHOS DE LOS TITULARES:
Como titular de sus datos personales Usted tiene derecho a:
ATENCIÓN DE PETICIONES, CONSULTAS Y RECLAMOS
El área de Departamento de Calidad es la dependencia que tiene a cargo dar trámite a las solicitudes de los titulares para hacer efectivos sus derechos.
Así mismo, El Centro De Los Sentidos tiene dispuestos otros canales para recibir y atender las peticiones, consultas y reclamos como lo son: las encuestas de satisfacción y el formato de quejas y reclamos.
LEGISLACION APLICABLE
Esta política de Protección de Datos Personales, el Aviso de Privacidad y el Anexo de Formato de Autorización que hace parte de esta Política, se rigen por lo dispuesto en la legislación vigente sobre protección de los Datos Personales a los que se refieren el Articulo 15° de la Constitución Política de Colombia, la Ley 1266 de 2008, la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013, el Decreto 1727 de 2009 y demás normas que las modifiquen, deroguen o sustituyan.
MODIFICACIONES
Esta política podrá ser modificada por EL CENTRO DE LOS SENTIDOS cuando así lo requiera sin previa notificación, siempre que se trate de modificaciones no sustanciales. De lo contrario, serán comunicadas previamente a los Titulares.
VIGENCIA:
La presente Política para el Tratamiento de Datos Personales rige a partir del 31 de enero de 2013.
Las bases de datos en las que se registrarán los datos personales tendrán una vigencia igual al tiempo en que se mantenga y utilice la información para las finalidades descritas en esta política. Una vez se cumpla(n) esa(s) finalidad(es) y siempre que no exista un deber legal o contractual de conservar su información, sus datos serán eliminados de nuestras bases de datos.
______________________________________________
Martín Alonso Fernández Padilla
Representante Legal